Una masía del siglo X en perfecto estado, llena de muebles antiguos, de historia y de ganas de volver a su esplendor. Este es el proyecto que hace unos meses llegó a nuestra puerta, de la mano creativa de Zdenka Lara y su firma H-up Hotels.
Leer más: Como restaurar 128 piezas y no morir en el intento
No podemos evitar traeros de nuevo un post sobre sillas. En estos últimos meses hemos tenido una avalancha de clientes queriendo renovar sus sillas o restaurar las que compraron o encontraron por ahi.
No es broma cuando decimos que somos el lugar perfecto para los muebles de la abuela. Es verdad que trabajamos con piezas especiales de colección, o con muebles con un sinfín de historias detrás, pero clientes buscando modernizar las mesas, vitrinas, camas o sillas que los han acompañado durante su infancia, han llegado a las puertas del taller desde que empezamos con esta aventura.
Hoy queremos hablar de ese mueble, el grande de madera, el que está en el comedor o en el salón con todas las copas, los platos, las fotos de la familia y a veces hasta la tele. Ese mueble que seguro todos tenemos en nuestras vidas. Lo vimos tal vez en la casa de nuestros padres, de la tia, de la amiga, de los suegros o en la nuestra. O en todas a la vez.
En nuestro trabajo, muchas veces estamos expuestos a reacciones polémicas. Gran parte del proceso creativo requiere cruzar la línea para experimentar con colores y formas. A veces funciona, a veces no, depende del ojo que lo ve.
Cuando Adrián y Rosa heredaron una casa en La Huerta valenciana en medio de campos de chufa, cebolla y alcachofa, vieron la posibilidad de convertirla en un lugar perfecto para pasar las vacaciones de verano.
La vuelta al cole también nos trae la vuelta al blog. Una pausa un poco larga esta vez pero por buenos motivos:muchos proyectos y una buenas vacaciones!
Después de dejar atrás nuestro 2016, nos metimos de lleno en este año nuevo con una avalancha de proyectos que nos encantan. Pero antes de enseñaros estas nuevas creaciones, quisimos parar un momento para hablar de una tendencia muy arraigada en La Retrovisora y que se refleja en nuestro trabajo.
Empezamos el año en nuestro blog con algo diferente. Con madera claro, pero diferente. Un proyecto que se aleja un poco de lo que solemos hacer, pero que en esencia, tiene el concepto de La Retrovisora.
Hoy os traemos dos piezas, que aunque similares, les quisimos dar un estilo diferente. Son dos sillones de madera tapizados que nos llegaron hace unas semanas al taller. Se conocen como “descalzadoras” porque eran usadas en los recibidores para cambiarse los zapatos al llegar o salir de casa.
En los años que llevamos trabajando con muebles antiguos, nos hemos encontrado estructuras de camas o a veces cabeceros sueltos de los que enamorarse perdidamente. Desafortunadamente, no son piezas muy populares para transformar o restaurar. La tendencia ahora son camas más anchas, dejando las estructuras antiguas un poco obsoletas.
Sabemos que os gustan, tanto como a nosotros, los “antes y después” de una pieza. Las imágenes que muestran que no hay que dar mueble por perdido.
Después de un largo verano, volvemos con muchas ideas y proyectos para finalizar este 2017. Hoy os traemos tres piezas transformadas para una nueva vida.
Como ya os habíamos contado, estamos trabajando en nuestro nuevo espacio, adaptándolo para nuestras nuevas y crecientes necesidades pero también haciéndolo muy nuestro.
Imaginad que estáis en Francia a finales del siglo XIX a las afueras de París.
Una de las cosas que más nos gusta de nuestro trabajo, es que cada pieza tiene una historia.
Unas de las grandes ventajas de hacer lo que hacemos, es la oportunidad que tenemos de conocer gente creativa, con ideas inspiradoras y que compartan sus historias con nosotros.
Seguimos trabajando sin parar en nuestro nuevo espacio y por eso nos estáis viendo menos por aquí. Hoy decidimos darnos un respiro para enseñaros esta lámpara que acabamos de terminar.
Después de lo enamorados que quedamos de nuestra alacena, no veíamos la hora de entrar en un proyecto similar otra vez.
A la pregunta más famosa de todos los tiempos hecha a un espejo, nosotros tenemos la mejor respuesta. El espejo, de largo.